Ingreso a Primer Año
- Normativas Generales
- Normativas de Evaluación
- Programa de Matematica
- Programa de Lengua
- Guía de Estudio
INGRESO A 1º AÑO CICLO LECTIVO 2026
Todo aspirante deberá inscribirse al cursillo de nivelación y ambientación:
Período de Inscripción al Cursillo Obligatorio: 06/05/25 al 28/07/25
Requisitos:
- Completar ficha de inscripción web, hacer click aquí para ingresar (se debe ingresar desde una computadora). Deberán cargar en la inscripción la constancia de alumno regular y DNI (frente y dorso). Una vez enviado el formulario, recibirán en su correo el comprobante de carga. Click aqui para ver un tutorial
- El cursillo tendrá un valor de $300.000.-
Opción 1: El mismo podrá abonarse 48 horas hábiles después de recibir la confirmación de la inscripción, pagando los tres cupones.
Opción 2: Se podrá optar por pagar en tres cuotas de $100.000 (con vencimiento los días 30/05, 30/06 y 28/07 respectivamente).
A partir del 29/07 se computarán intereses diarios según tasa pasiva del BNA.
IMPORTANTE: Para iniciar el cursillo debe estar saldado en su totalidad.
Para descargar los cupones hacer click aqui. (Los mismo, estarán disponibles desde 48hs hábiles, después de haber completado la inscripción) Click aqui para ver un tutorial de pago
Para acceder al sistema de "impresión de cuotas", debe iniciar sesión con el DNI del responsable parental que cargó la ficha, en el campo usuario y contraseña). Los medios de pagos vigentes son: Rapipago, Banco Roela SIRO -> Tarjeta de Débito, Crédito, Pago Mis Cuentas, LinkPagos, QR.
Fechas e información a tener en cuenta:
- Jornada de puertas abiertas: jueves 22 de mayo de 14.30 a 16 hs
- Cursillo: todos los sábados de 8:00 a 12:30hs. desde el día 02/08 al 18/10. Excepto el 16/08 que no habrá clases por fin de semana largo.
Objetivos: Brindar a los postulantes una instancia de aprendizaje y nivelación en lengua y matemática en un proceso de clases y evaluaciones progresivas para generar un registro académico y convivencial y una primera ambientación a la escuela secundaria.
- Espacios curriculares:
- Lengua y Matemática. Cursado presencial durante 10 clases.
- Taller. Una jornada presencial
- Inglés. Un examen diagnóstico/nivelatorio
Consideraciones Generales:
- El cursillo es obligatorio.
- En caso de que los aspirantes superen las 70 vacantes, los ingresantes se seleccionarán por orden de mérito de acuerdo a los desempeños académico y convivencial, realizadas por los docentes durante el dictado del cursillo (tendrán prioridad hermanos de alumnos e hijos de personal del Instituto o RASA, siempre que alcancen la calificación de 6 o más en el orden de mérito)
- El listado de ingresantes estará disponible el lunes 27 de octubre en la página web del Instituto Técnico Renault www.itr.edu.ar
- El objetivo del examen de inglés, además de ser diagnóstico, es nivelatorio por lo que en caso de que el postulante sea ingresante por orden de mérito al ciclo lectivo 2026 y no haya aprobado el examen, deberá realizar otra instancia de aprendizaje y evaluación, cuyos detalles se informarán oportunamente.
- Se citará a los responsables parentales de los ingresantes, a una reunión informativa obligatoria, paso previo a concretar la matriculación definitiva. De no concurrir, se dispondrá de la vacante. La fecha, hora y las características de la reunión se informarán oportunamente, con la debida antelación.
- No se realizará devolución del dinero abonado para el cursillo.
En función de los contenidos conceptuales de las áreas mencionadas, se evaluarán también contenidos procedimentales y actitudinales:
- Interpretación de consignas
- Planteo y resolución de problemas
- Manejo de operaciones matemáticas básicas
- Organización y presentación del trabajo
- Reconocimiento de ideas principales, secundarias y palabras claves.
- Uso correcto de convenciones ortográficas.
- Tenacidad, esfuerzo y disciplina como condiciones necesarias para el desarrollo personal.
- Valoración de la tolerancia, el compañerismo y el respeto por el otro.
Módulo 1:
Sistema de numeración: decimal y romano.
Números naturales: Operaciones de suma, resta, multiplicación y división. Propiedades. Propiedad disociativa y asociativa. Propiedad distributiva. Problemas. Operaciones combinadas. Separar en términos y uso de paréntesis, corchetes y llaves. Potenciación y Radicación de números naturales. Operaciones combinadas.
Módulo 2:
Proporcionalidad: Magnitudes directamente proporcionales e inversamente proporcionales. Regla de tres simple. Porcentaje. Problemas de aplicación.
Mínimo común múltiplo y máximo común divisor: Múltiplos y divisores. Criterios de divisibilidad. Múltiplo común menor (mcm) y divisor común mayor (MCD).
Módulo 3:
Números racionales positivos: Concepto de fracción. Interpretación en la recta numérica. Equivalencias (simplificación). Comparación de fracciones. Operaciones de suma, resta, multiplicación y división. Operaciones básicas combinadas. Problemas
Módulo 4:
Ángulos: recta, semirrecta, segmento, mediatriz de un segmento y bisectriz de un ángulo. Medidas de ángulos (sistema sexagesimal). Operaciones con ángulos. Ángulos adyacentes, complementarios, suplementarios y opuestos por el vértice. Ejercicios y problemas de aplicación.
Módulo 5:
Sistema Métrico Legal Argentino: Concepto de medida. Unidades de longitud, capacidad, peso. Ejercicios y problemas de aplicación
Objetivos específicos:
- Desarrollar habilidades de comprensión lectora y producción de textos.
- Mejorar la capacidad expresiva e interpretativa de los alumnos en tanto
hablantes y oyentes, lectores y escritores, para que puedan desenvolverse
adecuadamente en distintos contextos y situaciones comunicativas.
- Acceder al conocimiento de las características formales de la lengua en
función del uso que hacemos de ella a través de los textos.
Contenidos conceptuales:
Eje I: El discurso
⮚ Lectura global y analítica.
⮚ Estrategias de comprensión lectora. Reconocimiento de ideas principales.
⮚ Identificación y clasificación de textos literarios y no literarios.
⮚ Recursos expresivos: metáforas, comparaciones, personificaciones, etc.
⮚ Coherencia y cohesión en los textos.
⮚ Recursos de cohesión más usados (sinónimos, antónimos, conectores, elipsis nominal y
verbal, palabra generalizadora, referencia, etc.).
⮚ Producción escrita.
Eje II: Aspectos sintácticos
⮚ La oración simple.
⮚ Clases de sujetos. Modificadores del núcleo del sujeto.
⮚ Clases de predicado. Modificadores del núcleo verbal.
⮚ Concordancia entre sujeto y predicado.
Eje III: Aspectos Morfológicos
⮚ El sustantivo y su clasificación.
⮚ El adjetivo: clasificación y concordancia con el sustantivo.
⮚ El pronombre y su clasificación.
⮚ El verbo: paradigma de la conjugación regular en el Modo Indicativo.
Eje IV: Ortografía
⮚ Clasificación de las palabras según reglas de acentuación.
⮚ Casos especiales de acentuación según la Nueva Ortografía.
⮚ Uso de mayúsculas y de los signos de puntuación.
⮚ Uso de “b”, “v”, “s”, “c” y “z”.
A los Aspirantes
Se presenta a continuación una guía de ejercicios y problemas de Matemática y Lengua, preparados de acuerdo con el programa vigente. Estas actividades les permitirán prepararse y servirán como aprestamiento para el examen de ingreso.
Por razones de organización se han contemplado sólo algunos temas siendo imposible abordarlos en su totalidad.
Algunos ejercicios, presentados como modelos, se han desarrollado íntegramente con indicaciones precisas de procedimientos y formas de presentarlos.
Les recomendamos resolver la ejercitación en forma ordenada y prolija, respetando todas las consignas y realizando los planteos y los cálculos necesarios con las explicaciones correspondientes.
Esta guía se confeccionó con la esperanza de ayudarlos en la preparación necesaria para rendir satisfactoriamente el examen.
Para ver y descargar apunte del cursillo de Matemática, haga click aqui
Para ver y descargar examen de prueba Nro 1 de Matemática, haga click aqui
Para ver y descargar examen de prueba Nro 2 de Matemática, haga click aqui
Para ver y descargar examen de prueba Nro 3 de Matemática, haga click aqui
Para ver y descargar apunte del cursillo de Lengua, haga click aqui
Para ver y descargar examen de prueba Nro 1 de Lengua, haga click aqui
Para ver y descargar examen de prueba Nro 2 de Lengua, haga click aqui
Para ver y descargar examen de prueba Nro 3 de Lengua,haga click aqui