Ingreso a Primer Año

Si estás interesado en obtener más detalles sobre el proceso de ingreso, por favor completa este formulario. Una vez que la información esté disponible, te la enviaremos directamente por correo electrónico.

Te agradecemos por tu interés

FLYER JPA 2025

En función de los contenidos conceptuales de las áreas mencionadas, se evaluarán también contenidos procedimentales y actitudinales:

  • Interpretación de consignas
  • Planteo y resolución de problemas
  • Manejo de operaciones matemáticas básicas
  • Organización y presentación del trabajo
  • Reconocimiento de ideas principales, secundarias y palabras claves.
  • Uso correcto de convenciones ortográficas.
  • Tenacidad, esfuerzo y disciplina como condiciones necesarias para el desarrollo personal.
  • Valoración de la tolerancia, el compañerismo y el respeto por el otro.

Módulo 1: 

Sistema de numeración: decimal y romano.

Números naturales: Operaciones de suma, resta, multiplicación y división. Propiedades. Propiedad disociativa y asociativa. Propiedad distributiva. Problemas. Operaciones combinadas. Separar en términos y uso de paréntesis, corchetes y llaves. Potenciación y Radicación de números naturales. Operaciones combinadas.

Módulo 2:

Proporcionalidad: Magnitudes directamente proporcionales e inversamente proporcionales. Regla de tres simple. Porcentaje. Problemas de aplicación.

Mínimo común múltiplo y máximo común divisor: Múltiplos y divisores. Criterios de divisibilidad. Múltiplo común menor (mcm) y divisor común mayor (MCD).

Módulo 3:

Números racionales positivos: Concepto de fracción. Interpretación en la recta numérica. Equivalencias (simplificación). Comparación de fracciones. Operaciones de suma, resta, multiplicación y división. Operaciones básicas combinadas. Problemas

Módulo 4:

Ángulos: recta, semirrecta, segmento, mediatriz de un segmento y bisectriz de un ángulo. Medidas de ángulos (sistema sexagesimal). Operaciones con ángulos. Ángulos adyacentes, complementarios, suplementarios y opuestos por el vértice. Ejercicios y problemas de aplicación.  

 

Módulo 5:

Sistema Métrico Legal Argentino: Concepto de medida. Unidades de longitud, capacidad, peso. Ejercicios y problemas de aplicación

Objetivos específicos:

  • Desarrollar habilidades de comprensión lectora y producción de textos.
  • Mejorar la capacidad expresiva e interpretativa de los alumnos en tanto

hablantes y oyentes, lectores y escritores, para que puedan desenvolverse

adecuadamente en distintos contextos y situaciones comunicativas.

  • Acceder al conocimiento de las características formales de la lengua en

función del uso que hacemos de ella a través de los textos.

 

Contenidos conceptuales:

 

Eje I: El discurso

⮚ Lectura global y analítica.

⮚ Estrategias de comprensión lectora. Reconocimiento de ideas principales.

⮚ Identificación y clasificación de textos literarios y no literarios.

⮚ Recursos expresivos: metáforas, comparaciones, personificaciones, etc.

⮚ Coherencia y cohesión en los textos.

⮚ Recursos de cohesión más usados (sinónimos, antónimos, conectores, elipsis nominal y

verbal, palabra generalizadora, referencia, etc.).

⮚ Producción escrita.

 

 Eje II: Aspectos sintácticos

⮚ La oración simple.

⮚ Clases de sujetos. Modificadores del núcleo del sujeto.

⮚ Clases de predicado. Modificadores del núcleo verbal.

⮚ Concordancia entre sujeto y predicado.

 

 Eje III: Aspectos Morfológicos

⮚ El sustantivo y su clasificación.

⮚ El adjetivo: clasificación y concordancia con el sustantivo.

⮚ El pronombre y su clasificación.

⮚ El verbo: paradigma de la conjugación regular en el Modo Indicativo.

 

Eje IV: Ortografía

⮚ Clasificación de las palabras según reglas de acentuación.

⮚ Casos especiales de acentuación según la Nueva Ortografía.

⮚ Uso de mayúsculas y de los signos de puntuación.

⮚ Uso de “b”, “v”, “s”, “c” y “z”.

Se presenta a continuación una guía de ejercicios y problemas de Matemática y Lengua, preparados de acuerdo con el programa vigente. Estas actividades les permitirán prepararse y servirán como aprestamiento para el examen de ingreso.

Por razones de organización se han contemplado sólo algunos temas siendo imposible abordarlos en su totalidad.

Algunos ejercicios, presentados como modelos, se han desarrollado íntegramente con indicaciones precisas de procedimientos y formas de presentarlos.

Les recomendamos resolver la ejercitación en forma ordenada y prolija, respetando todas las consignas y realizando los planteos y los cálculos necesarios con las explicaciones correspondientes.

Esta guía se confeccionó con la esperanza de ayudarlos en la preparación necesaria para rendir satisfactoriamente el examen.

Para ver y descargar apunte del cursillo de Matemática, haga click aqui

Para ver y descargar examen de prueba Nro 1 de Matemática, haga click aqui

Para ver y descargar examen de prueba Nro 2 de Matemática, haga click aqui

Para ver y descargar examen de prueba Nro 3 de Matemática, haga click aqui

Para ver y descargar apunte del cursillo de Lengua, haga click aqui

Para ver y descargar examen de prueba Nro 1 de Lengua, haga click aqui

Para ver y descargar examen de prueba Nro 2 de Lenguahaga click aqui

Para ver y descargar examen de prueba Nro 3 de Lengua,haga click aqui

logo-pie.png

info@itr.edu.ar | terciario@itr.edu.ar

(+54 351) 589-8133

Av. Renault 2520 - C.P. 5017
Córdoba - Argentina

Links Útiles

Redes Sociales

©2025 GOinteractive